PUNTO DE PARTIDA…
Nacimos en el año 2006, como una organización de feministas jóvenes con sede en Paraguay, dedicada a la promoción del feminismo como propuesta política de cambio social para la igualdad. Es importante remarcar que nuestro nombre es un homenaje a Ramona Ferreira, periodista paraguaya y anticlerical de principios del siglo XX.
A lo largo de los años, fuimos realizando una serie de acciones teniendo como principal prioridad la vinculación del feminismo y la(s) juventude(s), con el propósito de introducir el debate feminista en otros espacios más difíciles de llegar (colegios, universidades, organizaciones sociales, partidos, entre otros), además de contribuir al crecimiento del movimiento feminista con la incorporación de otras miradas, formas distintas de hacer y vivir el feminismo, así como el ingreso de nuevas personas.
Creemos que un ciclo organizativo ha culminado y pasamos al siguiente, con el mismo entusiasmo, compromiso, convicción y alegría que siempre nos caracterizó.
Para crecer es necesario siempre ir transformándose, así que a seguir construyendo FEMINISMO(S).
LAS RAMONAS FEMINISTAS HOY…
Hoy, somos un espacio autónomo de militancia feminista y de crecimiento personal y colectivo dentro del movimiento, y articulamos acciones con el movimiento social progresista.
NOS ORGANIZAMOS PORQUE…
Somos parte del feminismo en Paraguay y a nivel mundial, y de la historia de miles de mujeres que lucharon e hicieron la diferencia frente al machismo de sus sociedades y contra el patriarcado.
Pensamos que los espacios de incidencia feminista están donde sea que estemos nosotras: nuestras casas, la facultad, el trabajo, con nuestras amistades, nuestras parejas y aquellos espacios que hacen parte de lo cotidiano, tanto en el espacio público, como en el privado.
Creemos en el feminismo como una propuesta política, ética y filosófica que nos permite desnaturalizar los distintos tipos de opresión, violencia y discriminación contra las personas en todos los ámbitos de su vida y buscamos aportar en la identificación de alternativas personales y colectivas para construir sociedades más justas e igualitarias.
NUESTRAS LÍNEAS DE ACCIÓN:
AUTOFORMACIÓN
Aprendemos de nosotras y de lo que nos rodea, avanzando en la comprensión del feminismo, sus implicancias y desafíos actuales. Grupos de lectura, foros de discusión y otros procesos de aprendizaje colectivo.
DEBATE POLITICO
Promovemos espacios de análisis político y social con otros grupos y movimientos interesados en debatir con nosotras, desde una perspectiva feminista.
PROMOCIÓN FEMINISTA
Organizamos talleres sobre los temas que defendemos: derechos sexuales y reproductivos, despenalización del aborto; lucha contra todas las formas de violencia, los fundamentalismos y la discriminación; derechos humanos; participación social y política; familias diversas y promoción de la diversidad sexual.
DIFUSIÓN Y ACCIÓN POLÍTICA
Realizamos acciones directas no violentas, utilizamos las nuevas tecnologías de información, la recreación, la creatividad y el arte, la comunicación y la educación popular para nuestros objetivos.
Fuimos participando en distintos espacios de articulación a nivel nacional e internacional:
- Campaña 28 de septiembre por la despenalización del aborto en América Latina y el Caribe
- Forito Cono Sur de Mujeres Políticas Espacio Paraguay
- Red contra toda forma de Discriminación
- Campaña de los 30 días por la aprobación de la Ley de Salud Sexual, Reproductiva y Materno perinatal.
- Campaña 16 días de activismo contra la violencia hacia las Mujeres. Capítulo Paraguay.
- Campaña por la Convención de los Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos.
- Programa regional Jóvenas Cono Sur “Fortaleciendo el liderazgo de las mujeres jóvenes y su trabajo en redes”, de UNIFEM.
- Red de Jóvenes Desarrollando Iberoamérica, RJD
- Red Latinoamericana y Caribeña de jóvenes por los Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos (Redlac)
Hoy hacemos parte de las siguientes articulaciones nacionales e internacionales:
- Campaña 28 de septiembre por la despenalización del aborto en América Latina y el Caribe
- Red contra toda forma de Discriminación
- Campaña por la Convención de los Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos.
¿POR QUÉ NOS ORGANIZAMOS?
- Nos sentimos parte del feminismo en Paraguay y a nivel mundial, y de la historia de miles de mujeres que lucharon e hicieron la diferencia frente al machismo de sus sociedades y contra el patriarcado. Vemos la necesidad de crecimiento del movimiento feminista, a través de la construcción de nuevos espacios y expresiones, con formas renovadas de práctica y acción política y con más personas que se sumen.
- Queremos participar de la construcción de un movimiento feminista con una propuesta política de transformación para toda la sociedad, con capacidad de impacto e incidencia, que gane visibilidad a través de acciones públicas y que desarrolle su capacidad de reacción frente a la coyuntura.
- Uno de nuestros sueños es traspasar algunas barreras sociales y desarrollar la capacidad de conectarnos con la diversidad de mujeres y sus diferentes realidades. Buscamos la articulación y la apropiación de las demandas feministas y un compromiso real por parte de los distintos grupos progresistas del país.
- Queremos participar de la profundización del debate feminista, aportar creatividad que rompa con prácticas conservadoras e impulsar acciones donde las mujeres puedan reflejarse y sentirse parte de la lucha global por ese Otro mundo, posible sólo si se construye con justicia e igualdad para todas las personas.
- Pensamos que los espacios de incidencia feminista están donde sea que estemos nosotras: nuestras casas, la facultad, el trabajo, con nuestras amistades, nuestras parejas y aquellos espacios que hacen parte de lo cotidiano, tanto en el espacio público, como en el privado.
- Queremos construir un espacio autónomo, articulado con el movimiento social, feminista y otros grupos progresistas. Nuestra estrategia de grupo es potenciar las ganas de luchar, administrar la indignación frente a la injusticia, y dirigir los esfuerzos hacia acciones prioritarias y de calidad. El espacio de militancia feminista al que apostamos está basado en la confianza, en el compromiso y convicción de cada una, el respeto y la sororidad.
- Creemos que pensar, sentir y vivir feminismo es una de nuestras máximas pasiones, pero que implica una tarea compleja y en permanente construcción, ya que también formamos parte de una cultura machista y seguimos inmersas en un sistema patriarcal, que día a día va fortaleciendo formas de opresión y discriminación. Por ello, tampoco estaremos exentas de colocarnos en permanente autocrítica, para ir rompiendo mitos y tabúes propios y seguir avanzando en traducir el discurso a la propia vida, en términos concretos.
- Tenemos ganas de poner nuestros cuerpos, nuestras ideas y nuestra energía en la lucha por la igualdad, la no discriminación y la no violencia, para seguir construyendo sociedades más democráticas, igualitarias y con mayor justicia social.
¿EN QUÉ CREEMOS LAS RAMONAS?
- Creemos en el feminismo como una propuesta política, ética y filosófica que nos permite desnaturalizar los distintos tipos de opresión, violencia y discriminación contra las personas en todos los ámbitos de su vida y buscamos aportar en la identificación de alternativas personales y colectivas para construir sociedades más justas e igualitarias.
- Creemos que las personas somos diferentes pero iguales en derechos y que las discriminaciones deben ser erradicadas, junto con la violencia, el patriarcado y el machismo en las sociedades.
- Creemos en los Derechos Humanos como un concepto en constante desarrollo hacia la inclusión de los derechos de todas las personas.
- En que es necesario cambiar la forma en que funciona el mundo, modificando estructuras mentales, económicas e institucionales injustas que generan pobreza, modos de vida insostenibles que destruyen el ambiente y Estados misóginos que penalizan el derecho a decidir sobre nuestros cuerpos.
- Creemos que las mujeres somos sujetas de derecho y que podemos romper con los esquemas sexistas y discriminatorios en nuestras propias vidas.
- Apostamos a la autovaloración y la lucha por la autonomía del propio cuerpo y nuestras mentes, para aprender a gozar de nuestras particularidades y vivir las diferencias sin censuras.
- Somos anticlericales. Estamos contra las estructuras de poder y de pensamiento basadas en dogmas de Fe. Reivindicamos los Estados laicos como base de la democracia y luchamos contra todo tipo de fundamentalismos: religiosos, políticos, culturales, militares y económicos.
- Mantenemos un compromiso con la defensa y sostenibilidad de los recursos naturales y con la promoción de conductas responsables con el medio ambiente y la convivencia humana.
- Somos feministas de izquierda, progresistas y democráticas.
¿QUÉ HACEMOS?
- Abrimos un espacio de encuentro, debate, análisis, reflexión y formación feminista, de construcción de prácticas innovadoras de acción política, de crecimiento personal y colectivo.
- Nos articulamos en redes para compartir con personas, organizaciones y grupos.
- Realizamos acciones de promoción feminista con el propósito de instalar el debate en diferentes ámbitos de la sociedad.
Nuestros temas son: el feminismo como propuesta de cambio social y cultural; la historia de las mujeres; los derechos sexuales y derechos reproductivos; la despenalización del aborto; la lucha contra todas las formas de violencia y discriminación; los derechos humanos, la participación social y política (especialmente de las mujeres) y la promoción de la diversidad sexual desde una perspectiva feminista.
Nuestras herramientas: La comunicación y las nuevas tecnologías de comunicación e información, la formación política y feminista de calidad, la autogestión, la recreación, la creatividad y la educación popular.